Nació en Valparaíso en 1944 . Cursó sus estudios en el colegio Alianza Francesa en Santiago de Chile y los complementó en la Cruz Roja, para trabajar como arsenalera en el Hospital Militar. Posteriormente estudió periodismo en la Universidad Católica de Chile.
Se casó en 1966 con el arquitecto y poeta Ignacio Balcells —de quien tomó el apellido para su seudónimo— y se radicó en Valparaíso.[1]
Desde 1982 a 1985 vivió en París, Francia, donde organizó la biblioteca de la embajada chilena, participó en seminarios de teología y fue catequista en la parroquia de Saint-Laurent. Además trabajó como traductora para la revista Poésie y realizó aportes para la revista Bateux. Murió el 2004 en Francia.
Sus libros mas conocidos son:

- Emilia y la dama negra (policial)Editorial Andrés Bello
- Emilia, intriga en Quintay (policial)Editorial Andrés Bello
- Emilia, siete enigmas de verano (policial) Editorial Andrés Bello
- Emilia y la aguja envenenada (policial) Editorial Andrés Bello
- Trece casos misteriosos Editorial Andrés Bello
- Querido Fantasma Editorial Andrés bello
- Cuentos secretos de la historia de Chile Editorial Zig Zag
Ana María Güiraldes :
Ana María Güiraldes se interesó desde muy pequeña por todo tipo de lecturas, desde las más tradicionales hasta las de aventuras. Estudió pedagogía en castellano, pero nunca ejerció, en cambio se dedicó a escribir y ha conseguido producir más de 350 libros, mucho de los cuales han sido elaborados con Jacqueline Balcells. Su trayectoria comienza en la revista Pocas Pecas en 1980 y con la publicación de su libro.
Sus libros mas conocidos son:

- El violinista de los brazos largos, Editorial Andrés Bello
- El castillo negro en el desierto, Editorial Andrés Bello
- La luna tiene ojos negros, Editorial Andrés Bello
- La Bruja Aguja, Editorial Zigzag
- La Pata Patana y otros cuentos, Editorial SM
- Mariano Isla, Salo Editores
No hay comentarios:
Publicar un comentario